Vacunas Ministeriales Volver a VacunatorioVacunas Ministeriales Vacunas Complementarias Vacunas Ministeriales (Programa Nacional) Las vacunas tienen como propósito contribuir a mantener y mejorar la salud de la población, controlando la morbilidad y mortalidad por enfermedades transmisibles prevenibles por vacunas (inmunoprevenibles) que han sido definidas como parte del PNI. Estas vacunas están destinadas a proteger a la población a lo largo de todo el ciclo vital y son gratuitas y obligatorias. Para vacunarse usted debe asistir a nuestro vacunatorio con cedula de identidad o pasaporte y su carnet de vacunación. No necesita orden médica. Calendario de vacunación 2019 VACUNACIÓN DEL LACTANTE EDAD VACUNA PROTEGE CONTRA Recién Nacido BCG Hepatitis B Enfermedades invasoras por M. tuberculosis Hepatitis B Hepatitis B 2, 4 y 6* meses Hexavalente Neumocócica conjugada *sólo prematuros Hexavalente Hepatitis B Difteria, Tétanos, Tos Convulsiva Enfermedades invasoras por H. influenzae tipo b (Hib) Poliomelitis Enfermedades invasoras por S. pneumoniae 12 meses Tres Vírica Meningocócica conjugada E Neumocócica conjugada Sarampión, Rubéola y Paperas Enfermedades invasoras por N. meningitidis Enfermedades invasoras por S. pneumoniae 18 meses Hexavalente Hepatitis A Hepatitis B Difteria, Tétanos, Tos Convulsiva Enfermedades por H. influenzae tipo b (Hib) Poliomielitis Hepatitis A VACUNACIÓN ESCOLAR 1° Básico Tres Vírica dTp (acelular) Sarampión, Rubéola y Paperas Difteria, Tétanos, Tos Convulsiva 4° Básico VPH 1ª dosis en niños y niñas Infecciones por Virus Papiloma Humano 5° Básico VPH 2ª dosis sólo en niñas** Infecciones por Virus Papiloma Humano 8° Básico dTp (acelular) Difteria, Tétanos, Tos Convulsiva VACUNACIÓN DEL ADULTO Embarazadas desde las 28 semanas de gestación dTp (acelular) Difteria, Tétanos, Tos Convulsiva Adultos de 65 años y más Neumocócica polisacárida Enfermedades invasoras por S. pneumoniae ** A partir del año 2020, los niños completarán esquema con la 2° dosis de vacuna contra VPH.