Vacunas para viajeros-antiguo Volver a VacunatorioVacunas Ministeriales Vacunas para Viajeros Vacunas Complementarias Vacúnate y disfruta tus vacaciones. La fiebre amarilla es una enfermedad viral, transmitida por un mosquito y se caracteriza por daño hepático, renal y miocárdico. Síntomas: – De 3 a 6 días luego de la picadura, comienza la fiebre y su periodo de incubación. -Dolores musculares, en particular en tu espalda y rodillas -Sensibilidad a la luz -Náuseas, vómitos y cansancio -Pérdida de apetito -Dolor de cabeza Brasil es el país con mayor transmisión de la enfermedad. Entre el 2017 – 2018, se registraron 1.376 casos, incluidas 483 muertes. Esta enfermedad no tiene cura Vacuna contra la Fiebre Amarilla La fiebre amarilla es una enfermedad aguda viral, hemorrágica, transmitida por mosquitos infectados. El virus es endémico en las zonas tropicales de África y América Latina. Actualmente no existe un tratamiento para esta enfermedad, siendo la vacunación la manera más eficaz de prevención. Agendar Hora ¿Necesitas un convenio para tu empresa? Escríbenos aquí. Países que solicitan vacuna. ArgentinaPasajeros con destino a Argentina no necesitan la vacuna contra la Fiebre Amarilla. Se recomienda remedios para prevención de la Malaria. BrasilPor resolución SG N° 033/18 del Ministeria de Salud Pública y Bienestar Solcial, se exigirá el Certificado Internacional de Vacunación Contra la Fiebre Amarilla para viajeros con destino o Procedencia de Zonas de Riesgo. La presentación del Certificado de Vacunación Internacional en los Puntos de Entrada y Salida es una exigencia para las personas que viajan o regresan al país de los sitios señalados por la OMS, que son actualmente los siguientes estados Brasil: Estado de Río de Janeiro, Estado de San Pablo, Estado de Espíritu Santo, Estado de Bahía. La vacuna debe ser tomada con al menos 10 días de anticipación al viaje, la validez es de 10 años. BoliviaEl Ministerio de Salud de Bolivia flexibilizó la exigencia de presentación del Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla para el ingreso a su país, de pasajeros pertenecientes a los países Andinos (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) y del Mercosur (Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay), transformándola en recomendable. Con relación a las demás nacionalidades, es obligatoria la presentación del Certificado Internacional de Vacunación para mayores de un año con destino a Bolivia, como mínimo, de 10 días antes del embarque. Se recomienda remedios para prevención de la Malaria. ChilePasajeros con destino a Chile no necesitan la vacuna contra la Fiebre Amarilla. ColombiaPasajeros con destino a Colombia, es recomendable la vacuna contra la Fiebre Amarilla. Cuando vuelvan a Brasil, es recomendable la vacunación de los pasajeros contra la Fiebre Amarilla y la Malaria. La vacuna debe ser tomada con 10 días de anticipación del viaje y tiene validez de 10 años. ParaguayPasajeros con destino al Paraguay, se recomienda la vacuna contra la Fiebre Amarilla. Se recomienda remedios para prevención de la Malaria. PerúPasajeros con destino a Perú, se recomienda la vacuna contra la Fiebre Amarilla. La vacuna contra la Malaria es recomendable, pero no obligatoria. UruguayPasajeros con destino a Uruguay no necesitan vacunarse contra la Fiebre Amarilla con anticipación mínima de 10 días antes del embarque. VenezuelaPasajeros con destino a Venezuela deben vacunarse contra la Fiebre Amarilla; Se recomienda remedios para prevención de la Malaria. Requisitos importantes Si no cuenta con una orden médica, agende su hora aquí. O solicítela cuando una ejecutiva se contacte con usted para confirmar su solicitud. Presentar orden médica. Para pacientes mayores de 60 años presentar orden médica de un inmunólogo o infectólogo Valor de la vacuna $65.000. Vacunas de uso frecuente en viajeros Vacuna Esquema y Duración Difteria-Tétanos o difteria-tétanos-coqueluche Esquema primario: 3 dosis (0, 1 y 6 meses). Refuerzo: 1 dosis cada 10 años Hepatitis A 2 dosis (0 – 6 meses). Inmunidad probablemente de por vida Hepatitis B 3 dosis (0 – 1 mes – 6 meses). Inmunidad probablemente de por vida Hepatitis A y B 3 dosis (0 – 1 mes – 6 meses). Inmunidad probablemente de por vida Fiebre tifoidea Una dosis. Protección relativa, aproximadamente 70% por 3 años Fiebre amarilla Una dosis protege al menos por 10 años. Certificado válido por 10 años para ingreso a países que lo requieren Polio Esquema primario: 3 dosis. Refuerzo: 1 dosis por una vez en adultos en caso de ir a países de riesgo Rabia Preexposición: 3 dosis (0 – 7 días – 21/28 días) Meningococo cuadrivalente conjugada Una dosis. Eventualmente refuerzo en 5 años Neumococo 23 Valente polisacárida Una dosis. Eventualmente refuerzo en 5 años Influenza Una vez al año Sarampión-rubeola-parotiditis Dos dosis. Inmunidad de por vida